Massimo os desea felices fiestas y os trae de regalo un DIY (Do It Yourself) para que os animéis a preparar vosotros mismos un cóctel con el encanto de nuestra tierra con el que disfrutar estas noches en compañía de familiares y amigos.
DCuenca, es un after dinner que muy bien nos puede servir de postre y sobre mesa.
DCuenca, es un after dinner que muy bien nos puede servir de postre y sobre mesa.
INGREDIENTES: Aguardiente de la sierra 4.1/2 cl. Resoli 6 cl. Sirope pan de especias 1 1/2 Orgeat 1 ½ cl. Miel de la Alcarria 1.1/2 cl. Nata semimontada sin azúcar 8 cl. Peta- cetas 10 ó 15 Cuña fina de alaju | |
Elaboración:
Primero, semimontar la nata, para lo que es importante que esté bien fría, seguidamente añadir el jarabe de pan de especias, agitándola suavemente para que se integre. Reservamos esta mezcla en frío.
El segundo paso es mezclar la miel con la misma cantidad de agua templada para diluirla,ponerla en la coctelera junto al resoli, el orgeat (sirope de almendras), y el aguardiente.
Primero, semimontar la nata, para lo que es importante que esté bien fría, seguidamente añadir el jarabe de pan de especias, agitándola suavemente para que se integre. Reservamos esta mezcla en frío.
El segundo paso es mezclar la miel con la misma cantidad de agua templada para diluirla,ponerla en la coctelera junto al resoli, el orgeat (sirope de almendras), y el aguardiente.
Añadir el hielo y agitar fuertemente unos segundos.
Para terminar, poner la mezcla en una copa de cóctel bien fría, añadir la nata preparada con ayuda de una cuchara y decorar con unos peta-zetas neutros, acompañar y/o decorar con el alajú.
(Si tienen alguna duda no duden en ponerse en contacto por cualquier medio )
Descripción de cata: Trago medio, digestivo dulce y cremoso que nos recuerda los paladares de nuestra provincia: La miel, calidez de la Alcarria; la fuerza, del aguardiente de la Frontera; el resoli , nuestro licor emblemático; el alaju, nuestro turrón tradiconal; la melosidad de la nata con ese paladar a canela y especias que nos recuerda nuestra semana santa. Los peta- zetas , nos dan ese toque dorado y decorativo junto con su chisporroteo que nos invitan a un ambiente mágico y festivo.
Para terminar, poner la mezcla en una copa de cóctel bien fría, añadir la nata preparada con ayuda de una cuchara y decorar con unos peta-zetas neutros, acompañar y/o decorar con el alajú.
(Si tienen alguna duda no duden en ponerse en contacto por cualquier medio )
Descripción de cata: Trago medio, digestivo dulce y cremoso que nos recuerda los paladares de nuestra provincia: La miel, calidez de la Alcarria; la fuerza, del aguardiente de la Frontera; el resoli , nuestro licor emblemático; el alaju, nuestro turrón tradiconal; la melosidad de la nata con ese paladar a canela y especias que nos recuerda nuestra semana santa. Los peta- zetas , nos dan ese toque dorado y decorativo junto con su chisporroteo que nos invitan a un ambiente mágico y festivo.